Mostrando entradas con la etiqueta Diggin'. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diggin'. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2008

'Dre from the Dirt


Al hilo del post sobre Jean Claude Petit (que podeis leer más abajo) en el que Mascu comentaba que el ritmo del tema (de hace más de 30 años) no tenía nada que envidiar a la rítmica made in Detroit que ha terminado implantándose en el hip hop como nuevo standart de boom bap...y me vino a la mente un tema que llevaba tiempo reservando para un Arkcast, pero visto que me la ha puesto a huevo, le voy a aplicar la mítica...

El caso es que cuando escuché este tema de Andrés do Barro (inspirado en un típico trabalenguas galego), Vou a Bueu, me parecio un tema típicamente hip hop, apesar de datar de los 70...la intro con la crew, sustituyendo el típico " yo yo nigga wassup" por un " eu non vou carallo" (que a efectos viene a ser lo mismo), la rítmica bombo clap y sobre todo la actitud vacilona (flow + retranca) ....



Do Barro fue más parecido que hemos tenido en Galicia (obviamente el Juan Pardo post-Brincos no cuenta) a un Tom Jones o un Neil Diamond. Incluso fue el único artista que consiguió un número uno de ventas en toda España con un tema cantado en Galego, el ya clásico O Tren, en plena época franquista, imprescindible en cualquier verbena que se precie.

Por todo esto, últimamente Andres do Barro ha sido muy reivindicado y desde la interesantísima plataforma musical y cultural A Regueifa e Falcatruada editaron o Manifiesto Dobarrista, un disco homenaje con versiones interpretadas a su manera por la escena indie gallega contemporánea...gran portada por cierto..píllatelo aquí...

Andrés Do Barro - Vou a Bueu

martes, 27 de mayo de 2008

In-DEPENDIENTE as fuck


Harold Moores Records (c) Spencer Murphy

Rastreando desde la web de Red Bull Music Academy llegamos hasta este fascinante reportaje a cargo del diseñador Ali Augur y el fotógrafo Spencer Murphy sobre una expecie en peligro de extinción (y no sólo allí), las tiendas de discos en el Soho de Londres.

Mediante la exposición Independent: A Celebration of Soho’s Independent Record Shops, hacen un merecido homenaje y una llamada de socorro con un recorrido en imágenes a través de crates tan importantes como las de Blackmarket o Sounds of The Universe (manifestación física de Soul jazz Records) ...

Si estais por Londres no os la podeis perder, y de paso, gastaos unos pounds en algún dubplate interesante...

más info pinchando aqui